

Las entidades financieras han presentado alivios para las personas y empresas, que incluyen mayores plazos de pagos y periodos de gracia, entre otros. Le contamos las medidas tomadas por los principales bancos.
Los bancos y entidades financieras recibieron esta semana el aval de la Superintendencia Financiera para darle alivios a los colombianos, en medio de la incertidumbre que mantiene el coronavirus en el país.
Según la entidad, los ajustes incluyen medidas de crédito, provisiones, promoción de canales digitales, entre otros. En materia crediticia, la Superfinanciera autorizó que:
Santiago Castro, presidente de Asobancaria, aseguró: "Se han tomado algunas medidas para alivianar la situación económica y se ha decidido que las entidades financieras podrán otorgar nuevas condiciones para los créditos de personas y empresas que han sido afectadas y no presenten mora mayor a 30 días, con corte al 29 de febrero".
El grupo y sus bancos filiales (Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco AV Villas y Banco de Occidente) ofrecen prórrogas de créditos hasta por 120 días para empresas e independientes y la eliminación temporal de cobros para todas las transferencias digitales.
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.