

La Superfinanciera publicó la tabla de tarifas que aplicarán para este año. Los precios varían según el tipo de vehículo, la antiguedad y el cilindraje.
Una vez conocido el dato de salario mínimo para el 2021, que se ubicará en $ 908.526, los colombianos pueden saber cuánto les costará el Soat el próximo año.
Este seguro obligatorio, que debe ser cancelado por los dueños de carros y motos, tendrá una leve reducción en sus tarifas, de acuerdo con lo dicho por la Superintendencia Financiera. Los precios máximos bajarán, teniendo en cuenta la menor cantidad de incidentes viales que se registraron este año.
A través de un comunicado, la entidad señaló que todas las categorías vehiculares tendrán una reducción en la tarifa máxima de 0,98 %.
No obstante, como el salario mínimo aumenta cada año, se debe tener claro que el valor comercial (el que finalmente pagan los ciudadanos) tendrá un incremento. Con esto en mente, la Superfinanciera publicó la tabla de valores que regirán para el año que llega.
Las cifras irán desde $ 178.500 hasta casi $ 1,4 millones y corresponden a los valores máximos que se pueden cobrar. Tenga presente que estas cifras ya incluyen el aporte para el Runt y la contribución para el sector salud.
En el caso de las motos, las tarifas serán las siguientes:
Para los camperos y camionetas, las cifras varían según el cilindraje, pero también de la antigüedad del vehículo:
De igual forma funciona para los vehículos familiares, que son aquellos con capacidad máxima de cinco pasajeros. Así quedó la tabla para este grupo:
Ahora bien, si los vehículos son de seis o más pasajeros, las cuentas cambian:
Finalmente, para los autos de negocio, entre los que están los taxis y otros de servicio público, estos son los precios máximos que se podrán cobrar en el 2021:
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.