

Avianca, Latam y Copa, entre otras, permiten a los usuarios modificar sus fechas e itinerarios en algunos casos.
La propagación del coronavirus en Colombia y otros más de 100 países en el mundo tienen a más de un consumidor pensando si comprar o no tiquetes de avión, o preguntándose si pueden cambiarlos.
En este caso, gran parte de las empresas nacionales e internacionales tienen habilitados mecanismos para mitigar esta situación y ya han comunicado con las personas para informarles los ajustes que pueden hacer.
Avianca, por ejemplo, les dijo a sus usuarios que: "Hemos reforzado nuestros protocolos y trabajamos continuamente en cuidar tus planes de vuelo", dando un parte de tranquilidad:
Latam, por su parte, informó hace unos días que ante el contexto mundial de la propagación de Covid-19, tiene nuevas medidas de flexibilidad que facilitarán la decisión de viaje de los pasajeros.
“Entendemos la preocupación que nuestros clientes podrían tener sobre realizar un viaje internacional en este momento. Es por eso que queremos brindarles la oportunidad de reservar vuelos internacionales, sabiendo que podrán cambiarlos si así lo desean", señaló Yanina Manassa, Directora de Servicio al Cliente, LATAM Airlines Group.
Entre el pasado 6 de marzo y el próximo 22 de marzo de 2020, la aerolínea posibilitará a sus clientes, con reservas de vuelos internacionales hasta el 31 de diciembre de 2020, que agenden sus viajes con la opción de realizar un cambio de fecha y/o destino más adelante.
"Se permite un cambio por ticket, sin multa, hasta 14 días antes de la salida del vuelo de ida, sujeto a diferencias tarifarias", aseguró Latam.
De otro lado, Copa Airlines informó que flexibilizó sus políticas para que las personas compren con confianza. "Podrás ajustar tu itinerario sin cargos por cambio en boletos comprados desde el 5 al 31 de marzo de 2020", dijo la empresa.
En cualquier caso:
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.