

La compra de casa o apartamento es una ilusión para miles de familias colombianas, y por eso el gobierno aumentó los rangos para las personas que pueden solicitar este beneficio.
¿Ya se cansó de que cada mes una platica que tiene en su bolsillo se va para el pago de un arriendo? Es una situación normal pues se estima que el 44% de la población colombiana en las zonas urbanas usan vivienda alquilada, según datos revelados en 2017 por Fedelonjas. Y es que al arriendo se le cobran tarifas de administración, la póliza, el margen que le queda a la inmobiliaria y esos gastos de más se trasladan al inquilino, que como quien dice debe ‘pagar los platos rotos’.
Entonces, surge la opción de comprar una casa y comienzan los trámites, saber en qué ciudad o sector es mejor, una vez escogido el proyecto, ya sea una casa usada o nueva, hay que ir al banco a pedir crédito, donde por el largo plazo del préstamo, muchos se desaniman por lo intereses. Pero no pierda el impulso porque usted puede cumplir su sueño este año de tener su propia casa o apartamento, solo tiene que revisar si sus ingresos están en el rango para acceder a los subsidios de vivienda que ofrece el gobierno a través de su programa ‘Mi Casa Ya’.
La buena noticia es que como el salario mínimo se incrementó para 5,9% para 2018, de inmediato el Ministerio de Vivienda dio a conocer que los ingresos para aplicar a este beneficio también fueron elevados en el mismo porcentaje. A través de una información pública, la cartera que vela por la construcción de unidades habitacionales informó que los hogares con ingresos total es de hasta 4 salarios mínimos podrán acceder a esta ayuda.
Siga leyendo: En estas ciudades es más rentable invertir en vivienda nueva
Es decir, si una pareja gana hasta $3.125.000 puede ser cobijado por el programa de ‘Mi Casa Ya Cuota Inicial’. Las familias con ingresos menores a 2 salarios mínimos mensuales equivalentes hasta $1.562.484, a partir de este año reciben un subsidio de vivienda $23.437.260. “El programa que cuenta con 64 mil cupos disponibles, facilita la compra de vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país y funciona por demanda, hasta que se agoten los cupos”, informó ese Ministerio.
Los beneficiarios que vayan a adquirir una Vivienda de Interés Prioritario, VIP, cuyo valor máximo es de 70 salarios mínimos mensuales, que equivalen a $54.686.940, la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales. Esto es un incentivo adicional, ya que al ir al banco a pedir crédito hipotecario, y conocer los ingresos de la pareja que será un potencial cliente, si por ejemplo el crédito tiene una tasa de interés efectiva anual de 12%, esta sería de solo de 7% por el subsidio de 5 puntos a la tasa.
Y adicionalmente, algunas entidades se han encargado de atraer más clientes dando un descuento adicional, de 1 o 2 puntos más. Así que para volver al ejemplo, el beneficiario pagaría de intereses solo un 6% o 5% efectivo anual, dependiendo de la estrategia de cada banco.
Además, el Ministerio de Vivienda señaló que para los hogares que vayan a adquirir una Vivienda de Interés Social, VIS, cuyo valor supere los 70 salarios mínimos y hasta los 135 salarios mínimos, es decir, entre $54.686.940 y $105.467.670, la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales. Los futuros beneficiarios que cuenten con ingresos familiares de hasta $3.124.968, deben seleccionar la vivienda nueva de su preferencia, que se ajuste a sus capacidades económicas y se dirige a la entidad de crédito o al Fondo Nacional del Ahorro, FNA. Allí, se verifica y se le informa si puede ser beneficiario o no del subsidio.
En caso de obtener una respuesta positiva, se debe continuar con el trámite que tenga la entidad financiera para la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional.
Una vez aprobado el crédito por parte de la entidad de crédito o el FNA, ésta se encargará de solicitar la asignación del subsidio y de tramitar el desembolso del crédito.
Los hogares conformados por una o varias personas, con ingresos totales de hasta 4 salarios mínimos deben cumplir con los siguientes requisitos: no ser propietarios de vivienda, no haber sido beneficiario del subsidio de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional o las Cajas de Compensación Familiar, no ser beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés, contar con un crédito financiero aprobado para la adquisición de la vivienda y deseen comprar una vivienda nueva y urbana en cualquier municipio del país.
Le tenemos: Este el incremento en el arriendo para 2018
¿Cómo saber si puede aplicar al subsidio?
Aunque usted puede ir a la entidad financiera o al Fondo Nacional del Ahorro (FNA) a preguntar si puede ser beneficiario, en lugar de perder el tiempo en trancones o demoras a que lo atiendan, le contamos los requisitos básicos.
Hogares con ingresos menores a 2 smlmv (ingresos de hasta $1.562.484):
a. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIP, cuyo valor máximo es de 70 smlmv ($54.686.940), la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales.
b. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIS, cuyo valor supere los 70 smlmv y hasta los 135 smlmv ($54.686.940 y $105.467.670), la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales.
Hogares con ingresos entre 2 smlmv y hasta 4 smlmv (ingresos entre $1.562.484 y $3.124.968):
a. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIP, cuyo valor máximo es de 70 smlmv ($54.686.940), la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales.
b. Para los hogares que vayan a adquirir una vivienda VIS, cuyo valor supere los 70 smlmv y hasta los 135 smlmv ($54.686.940 y $105.467.670), la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales.
FP recomienda: Habrá más plazo para poder pagar la cuota inicial de adquisición de vivienda
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.