

Ya no será solo suficiente contar con un área de esparcimiento, una buena plazoleta de comidas, o espacios verdes, también veremos entonces una nueva generación de espacios comerciales mucho más cercanos al consumidor.
En la era digital y de ventas electrónicas surgen nuevas herramientas tecnológicas que han concebido un nuevo perfil de consumidor mucho más informado y exigente, como resultado, las marcas están siendo obligadas a evolucionar y modificar sus estrategias de ventas para captar la atención y retención de su mercado objetivo y diferenciarse dentro de la cantidad de oferta en finca raíz.
Parte de este cambio se verá reflejado en los locales y espacios comerciales que deberán atender estas nuevas necesidades, por lo cual los desarrolladores y constructores deberán estar atentos a estos nuevos requerimientos para estar a la vanguardia del consumidor y sus marcas.
Entre algunas tendencias de consumo y tal vez la más evidente está la hiperconexión del comprador, el cual, aunque tome la decisión en la tienda física, llegará a ella habiendo consultado previamente toda la información del producto, comparando precios e incluso consultando la opinión de previos compradores, búsqueda que preferiblemente hará desde su móvil convirtiéndose en un cliente autónomo que no requiere de mayor asesoramiento en el momento de la compra y si lo requiere, espera que sea de altísima calidad.
Le tenemos: Este programa entregará vivienda a más de 1 millón de colombianos
Siga leyendo: Podcast: ¿Debería invertir en finca raíz? 5 consejos para hacerlo inteligentemente
Estas son solo algunas de las nuevas tendencias que desde ya empezamos a observar y que estarán cada vez más frecuentes en las ciudades, ya no será solo suficiente contar con un espacio de esparcimiento, una buena plazoleta de comidas, o espacios verdes, veremos entonces una nueva generación de espacios comerciales mucho más cercanas al consumidor, que estarán sincronizados a su forma de vida seduciéndolo con productos y ambientes más adaptados a él.
*Directora de Marketing & Research Colliers International
FP recomienda: Los 5 obstáculos que enfrentan los proyectos inmobiliarios
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.