

En enero viene la tradicional subida de precios, impulsada por el IPC y el aumento en el salario mínimo, y el pago de los útiles escolares. Prepárese con estos consejos.
2021: año nuevo, vida nueva. Pero el nuevo año también trae consigo una serie de cambios financieros que pueden aumentar sus gastos, cambiar su presupuesto y generar mayores preocupaciones económicas.
De hecho, los primeros días de un nuevo año siempre están marcados por las tradicionales alzas en precios de los arriendos, transporte, servicios públicos y, en algunos casos, en alimentos, vestuario y otros bienes.
Las nuevas tarifas se ven impulsadas por el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que rige a partir del primero de enero, y por el aumento en el salario mínimo, que fue decretado por el gobierno y quedó en $908.526 más un auxilio de transporte de $106.454.
Así, para esas fechas ocurre lo que se conoce como ‘la cuesta de enero‘, un fenómeno en el que muchos hogares pasan por un periodo de estrés económico debido a los gastos hechos en diciembre y al aumento en los precios en el primer mes del año.
El término hace referencia a un terreno empinado en el que hay dificultad para subir. Así, en finanzas personales es la dificultad para pagar los gastos en enero.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para prepararse ante esta temporada:
Por otra parte, el gobierno nacional presentó lo que será el Plan de Alternancia Educativa 2021, con el que se reactivará la educación presencial, alternando las clases en los establecimientos y las clases remotas.
De hecho, la alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció que desde el 25 de enero de 2021 se podrán realizar clases presenciales en los colegios públicos de Bogotá.
“Estamos muy entusiasmados. Vamos a seguir trabajando para que la inmensa mayoría, ojalá todos los colegios retornen y que entre enero y febrero tengamos protocolos en pie, nos estemos cuidando”, aseguró López.
Así, uno de los puntos clave en los presupuestos de los padres, como en todos los años, será alistarse para hacerle frente a los gastos que hay en la vuelta a la clases, como los cuadernos, libros, útiles escolares y, muy probablemente, este año se deba incluir un computador o un dispositivo con conexión a internet.
Frente a los gastos del regreso al colegio, procure:
Si por alguna razón debe desplazarse físicamente a un establecimiento comercial para realizar estas compras, hágalo cumpliendo los protocolos de bioseguridad: el uso adecuado de tapabocas, distanciamiento social y lavado frecuente de manos.
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.