

Por esta época, los criminales aprovechan para usar la ingenuidad de los trabajadores para echar mano de su prima. La cuarentena no será un impedimento para que esto pase. Tome estos consejos para no ser una víctima.
Si de acuerdo con las disposiciones de su empresa, usted recibirá su prima como habitualmente, esta tendrá un plazo máximo de pagarle hasta el 30 de junio.
Si bien los hábitos de consumo han cambiado con la cuarentena obligatoria y los robos han disminuido, este crimen sigue siendo una problemática.
Ahora, en medio de cuarentena, los crímenes cibernéticos han tenido un alza considerable (62% de acuerdo con la Dijin) y es posible que intenten usar los medios tecnológicos para tomar su dinero.
Uno de los mayores riesgos es el phishing, una estrategia para robar los datos de las personas haciéndose pasar por organizaciones y entes oficiales.
Por medio de correos electrónicos se hacen con los datos de las personas y después con estos acceder a sus cuentas bancarias. Si le llega un correo de algún ministerio o de la OMS, no lo abra. Estas entidades no se comunican por estos medios.
Si por medio de una llamada, mensaje o correo le piden datos de verificación como número de cuenta, contraseñas y demás, no entregue esta información.
Recuerde que su institución financiera no le pide este tipo de datos. Si recibe una comunicación pidiéndole información, haga uso de los canales oficiales para corroborar que la estén solicitando.
Esta es una buena época para que tome medidas extras de precaución como cambiar sus contraseñas. Sea cuidadoso a la hora de hacerlo para evitar riesgos asociados.
Gerardo González, gerente de Transformación de SONDA Colombia afirma que siempre se debe estar a la defensiva de la información que le soliciten.
"Las conexiones durante la pandemia se han incrementado en más del 40%, lo cual hace que los riesgos aumenten dada la mayor exposición de los usuarios a ciberataques”, añade.
Tenga cuidado con el manejo de sus cuentas y así podrá disfrutar este beneficio laboral sin ningún contratiempo.
Es importante recordar que el Gobierno por medio del Decreto 770 permite a los empleadores y empleados llegar a acuerdos para pagar hasta en tres cuotas la prima de junio.
Con esta medida, su empresa tendrá que negociar con usted el pago de la prima que tendrá como plazo máximo el 20 de diciembre. Vale recordar que cualquier decisión debe ser consensuada entre las partes.
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.