

Siempre que se tiene un carro, las llantas tienen una importancia fundamental. No solo porque soportan toda la estructura del vehículo, sino porque son el primer elemento de seguridad ante las precarias condiciones de las vías del país.
No crea que por ser ‘suave’ con la conducción de su carro, tendrá llantas para toda la vida. Es inevitable el desgaste y de hecho, es posible que si han pasado cinco años de haber adquirido su carro nuevo, al sexto tenga que hacer la revisión técnico mecánica y las malas llantas pueden ser la razón para no pasar esta prueba.
Entonces, llega el momento de ir a comprar cauchos nuevos y, según el modelo y la línea de su vehículo, encontrará precios que no se bajan de los $160.000 por cada llanta. Cambiar las 4 de una sola vez representa un gasto que no se bajaría de los $600.000. Por eso, para que esa compra no se vuelva una renta difícil de llevar en su bolsillo, le vamos a dejar más adelante unas recomendaciones para su cuidado.
Alrededor de 7.500 huecos hay en Bogotá, según informe del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, principalmente en la Séptima, la 68 y la avenida Boyacá. Estos huecos se han convertido en la ‘piedra en el zapato’ para los conductores que de un momento a otro, se pinchan y quedan varados en la vía, por lo que es importante revisar de manera permanente el estado de las llantas.
La vida útil de una llanta en el 80% de las veces, depende de la forma y la precaución al manejar, las aceleradas, las frenadas fuertes, los golpes contra las aceras, pasar los baches con mucha velocidad, en otras palabras, el juego de rápidos y furiosos, afectan sin lugar a dudas, la duración de los neumáticos.
Le tenemos: El trámite que toca hacer cuando adquiere vehículo
Expertos de Neumarket.com hacen las siguientes recomendaciones para cuidar las llantas y lograr que éstas duren más y a su vez, los conductores puedan prevenir una repentina pinchada:
Estas sugerencias que parecen muy sencillas tienen un serio impacto en la vida de las llantas que en una capital como Bogotá, están continuamente expuestas a las trampas como los huecos que generalmente ocasionan sorpresas desagradables, por lo que es muy conveniente llevar siempre consigo la llanta de repuesto y acatar las anteriores recomendaciones para ahorrar tiempo y dinero, explica Juan David Gutiérrez, CEO de Neumarket.com.
Siga leyendo: Tenga cuidado con las ofertas para comprar carro nuevo
Cuidado al conducir bajo la lluvia
Las llantas bien cuidadas se vuelven su primera protección ante las recientes lluvias que se han presentado en el país y que dificultan la conducción por las vías nacionales. El equipo de Cesvi advirtió algunas precauciones que hay que tomar cuando las condiciones empeoran por la lluvia.
Cuando se presenta la lluvia, las condiciones de visibilidad disminuyen. Razón por la cual se debe reducir la velocidad, de tal forma que el conductor cuente con el tiempo y la distancia suficiente para reaccionar. De forma simultánea, el vidrio panorámico puede empañarse y de ahí que se debe contar con un buen sistema de desempañamiento que permita orientar corrientes de aire entre el ambiente y el interior del habitáculo de pasajeros.
Contar con buenas plumillas limpiaparabrisas y velocidad constante de barrido, y no olvidar lo importante de ver y ser visto, hace necesario el uso de luces durante la lluvia, así sea en horario diurno
La pérdida súbita de adherencia de los neumáticos sobre la vía sucede cuando alguna rueda patina, situación conocida como hidroplaneo o acuaplaneo. Esto sucede cuando alguna llanta entra en un empozamiento de agua y, al colapsar su capacidad de expulsión del líquido, se genera una película suficiente como para separarla del pavimento, generando el patinado y la pérdida de control.
Este fenómeno puede ocurrir en cualquier tipo de vehículo y llanta, pero se acentúa en autos sin Control Electrónico de Estabilidad (ESC), a velocidades moderadas y con llantas con poca profundidad de labrado.
Una llanta con exceso de presión de inflado pierde su capacidad de agarre contra el pavimento, y más cuando llueve; por el contrario, un bajo inflado la hace deformarse y, también, perder adherencia. Por tal motivo es preciso atenerse a la recomendación de inflado del fabricante de vehículo.
Recomendaciones
* Realice una revisión de labrado y profundidad de los surcos de los neumáticos. El mínimo legal en Colombia es de 1,6 milímetros. No olvide verificar la presión de inflado de los neumáticos, según el fabricante del vehículo.
* Mientras mayor sea el desgaste de los neumáticos (menos profundidad del labrado), menor será la eficiencia y por ende mayor la distancia del frenado.
* Los limpiabrisas deben estar en buenas condiciones para que realicen un barrido rápido y constante del agua. Deben cambiarse una vez al año.
* Aumente la distancia de circulación detrás de otros vehículos y más si son comerciales o de carga. Así disminuye la niebla de agua y barro que tanto ciegan la visibilidad.
FP recomienda: Desde febrero, la gasolina sube y esto deberá pagar de más
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.