

La firma Saxo Bank hizo una predicción sobre los 10 acontecimientos que generarán impacto en la economía mundial en 2021.
Eventos como una pandemia global son difíciles de predecir, sino imposibles. Sin embargo, como es costumbre, la firma Saxo Bank publicó su lista anual de los "cisnes negros", 10 acontecimientos globales que pueden afectar la economía y los mercados globales en 2021.
Según el listado de la firma de inversión danesa, la tecnología sería el mayor disruptor y causante de afectaciones y cambios en el mundo.
“Para el lote de predicciones escandalosas de 2021, la pandemia de Covid-19 y el doloroso ciclo electoral de EE. UU han traído lo que podría haber parecido un futuro lejano un salto cuántico más cerca, acelerando casi todos los superalimentos sociales y tecnológicos subyacentes. En pocas palabras, los traumas de 2020 significan que en 2021, el futuro es ahora”, mencionó el director de inversiones de Saxo Bank, Steen Jakobsen.
Estos serían los 10 ‘cisnes negros’ en 2021:
En 2021, Amazon y otros gigantes tecnológicos mirarán cada vez con más cautela a los gobiernos que buscan derribarlos por haberse vuelto demasiado poderosos y por pagar bajas tasas impositivas.
Así, se proyecta que Amazon traslade su sede de la Unión Europea (UE) a Chipre. El país le daría la bienvenida a la compañía y a los ingresos fiscales que le ayudarían a reducir su relación deuda / PIB.
Los reguladores de la UE se darían cuenta rápidamente de lo que está sucediendo y actuarían contra Amazon, lo que obliga a la empresa a cambiar sus prácticas y obliga a Chipre y otros países de la UE a armonizar las normas fiscales.
Estados Unidos y otros países también actuarán contra los monopolios en 2021.
A pesar de un paquete de estímulo masivo de 100.000 millones de euros y un plan de préstamos en el que el estado ha garantizado hasta el 90% de los préstamos para empresas, Francia no puede evitar una ola de quiebras, ya que muchas empresas del sector de servicios no pueden hacer frente a la serie de bloqueos y cuarentenas.
El nivel de deuda pública de Francia alcanzará el 120% de su PIB en 2021 y los inversionistas se volverán cada vez más pesimistas frente a la situación del país, lo que llevará a la venta masiva de megabancos franceses.
Así, Francia le pedirá ayuda a Alemania para que el Banco Central Europeo le autorice imprimir más dinero y permitir un rescate masivo del sistema.
En 2021, la creciente amenaza de la desinformación y la erosión de la confianza incluso en proveedores de noticias bien establecidos alcanza un nivel crítico, lo que exige una respuesta de la industria.
Así, las principales empresas de medios y plataformas sociales se ven obligadas a imponer nuevas medidas, impulsadas por una red masiva de blockchain compartida que permitirá la distribución de noticias de forma inmutable con verificación de la validez del contenido y la fuente.
El pago electrónico en moneda digital será una versión digital del yuan basada en blockchain.
Además, el Banco Popular de China quiere dar un paso más y, en el proceso, mejorará la eficacia de la política fiscal y monetaria a través de una sociedad que cada vez use menos el efectivo.
Mientras tanto, la estabilidad de la moneda china y la trazabilidad y supervisión que permite la tecnología blockchain eliminarían virtualmente el riesgo de fuga de capitales o transferencias ilegales fuera de China.
La apertura de la cuenta de capital de China y la creación de una moneda que compita con el dólar estadounidense en el estatus de reserva ayudará a impulsar el consumo chino.
El diseño del reactor de fusión MIT Sparc se ha mejorado con Inteligencia Artificial, validada en 2020 como un camino hacia la energía de fusión. Esto creará el mayor cambio de paradigma en tecnología energética desde la energía nuclear.
Las oficinas de la ciudad enfrentan un exceso de capacidad del 100%. Caen los valores de las propiedades de oficinas comerciales.
La creación de una Renta Básica Universal hace que los trabajadores y profesionales comiencen a salir de las grandes ciudades y se da un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
En 2021, la política se someterá a una revisión importante, con un enfoque completamente nuevo para reducir la desigualdad.
Así, se crea el ‘Fondo de Tecnología Ciudadana‘ que transfiere una parte de la propiedad de los activos de capital a todos, y una parte adicional se destina a poblaciones vulnerables, con ganancias de productividad de la era digital.
La recuperación tras la vacuna sobrecalienta rápidamente la economía. La inflación aumenta y el desempleo cae tan rápido que la Fed permite que los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo aumenten.
Los incumplimientos corporativos aumentan y las empresas minoristas físicas son las primeras en desaparecer.
En 2021 se impulsa la oferta de activos duros a medida que el dólar se debilita, por lo que habrá un incremento acelerado en el precio de la plata.
Además, se prevé una crisis de suministro de plata, lo que frustra el apoyo político para las inversiones en energía solar bajo la presidencia de Biden, el acuerdo ecológico europeo y el objetivo de carbono neutral de China para 2060, entre otras iniciativas.
Habrá tasas de crecimiento sobreestimadas en los mercados emergentes, pero las tecnologías clave pueden impulsar la productividad del sector privado, incluso por encima de lo que se ha visto en los mercados desarrollados en las últimas décadas.
Esta sería una sorpresa positiva para regiones como América Latina.
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.