

Hay plazo para realizar este trámite hasta el próximo 1 de abril de 2019. Pero la Cámara de Comercio de Bogotá diseñó un paquete de beneficios para los comerciantes que cumplan con esta obligación antes del 16 de marzo.
Cuando usted emprende adquiere una serie de obligaciones, como por ejemplo, estar al día con sus empleados en la nómina, tenerlos afiliados a la seguridad social, manejar bien el dinero para que no se cuelgue en el pago de las facturas y en servicios públicos, entre otras. Además tiene la responsabilidad de funcionar cumpliendo con todos los requisitos y uno de ellos es el de tener su matrícula mercantil vigente.
No solo porque así está siendo legal, sino que además sus clientes van a tomarlo con seriedad porque usted más que negocio, está siendo un emprendedor, alguien que quiere una empresa que salga adelante y se proyecte a futuro.
Pues bien, no hay que olvidar que la matrícula mercantil se tramita ante la Cámara de Comercio de Bogotá y esta entidad ha dicho que hay plazo este mes de marzo para sacarla o renovarla. Pero además, el comerciante que se acerque antes del 16 de marzo obtendrá un paquete de descuentos y bonos de regalo para usarlos en Bogotá. La CCB los detalló de la siguiente manera.
Nota: Estos beneficios no aplican para matrículas de establecimientos, agencias o sucursales. Ver condiciones en www.ccb.org.co. Siga leyendo: ¿Cómo renovar la matrícula mercantil por internet?
El costo de no tener la matrícula mercantil
No cumplir con las obligaciones del comerciante que estipula el artículo 19 del Código de Comercio acarrea sanciones económicas que van hasta los 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes, que en 2019 equivalen a $15.727.156. Estas son:
Realizar la renovación de la matrícula mercantil significa tener al día el negocio, certificar su existencia y validar cada año, que se trata de empresarios o comerciantes formalmente constituidos. Además, de un acompañamiento gratuito de la Cámara para el fortalecimiento empresarial, a la medida de las necesidades de empresas y negocios.
Es así como la entidad cuenta con un portafolio de 986 servicios a disposición de los empresarios, que les permiten cumplir sus sueños empresariales con asesoría y acompañamiento, y con ellos pueden mejorar sus ventas, su productividad y liquidez.
Gracias a la renovación de la matrícula que realizaron los empresarios en 2018, la Entidad prestó 158.812 servicios de fortalecimiento empresarial. De esos, 98.708 emprendedores participaron en servicios virtuales de fortalecimiento empresarial, capacitándose para mejorar el posicionamiento de sus empresas. Tan solo en la región (59 municipios de Cundinamarca) se prestaron 5.320 servicios empresariales.
Le tenemos: Cómo y cuándo debe pagar el impuesto predial
Quiénes deben renovar
Dueños de tiendas, misceláneas, peluquerías, ferreterías, panaderías y demás empresas y establecimientos comerciales son los que deben cumplir con esta obligación. Para este año en total son 764.639 unidades productivas las que deben renovar y pagar la matrícula mercantil. Estas unidades productivas convierten a Bogotá y la región en el principal centro de negocios del país, jalonador de empleo y productividad.
Dónde hacer la renovación
La Cámara de Comercio de Bogotá ha dispuesto su portal www.ccb.org.co para que dueños de tiendas, misceláneas, peluquerías, ferreterías, panaderías y demás empresas y establecimientos comerciales realicen y paguen la renovación de la matrícula mercantil fácil, rápido y seguro.
También cuenta con 12 sedes en Bogotá y Cundinamarca para quienes prefieren hacer el trámite de forma presencial. Tanto en internet como en las sedes, los empresarios reciben acompañamiento gratuito para la renovación.
Para el pago, la Entidad tiene convenios de recaudo con Davivienda, Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Corpbanca y Banco Sudameris. También puede realizar el pago desde la comodidad de su casa u oficina, utilizando la opción de PSE.
Adicionalmente, y para facilitar y ampliar las opciones de pago, la CCB tiene a disposición de los empresarios los corresponsales no bancarios de Bancolombia, cajas del Éxito, Carulla, Alkosto y Olímpica.
También puede interesarse: Que no se le pasen los impuestos de 2019 con estas fechas
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Los dueños de minimercados y pequeños y medianos proveedores nacionales trabajan de la mano con el Grupo Éxito. Así se amplían las oportunidades de negocios y se impulsa el crecimiento de parte y parte.