

Si no le gusta el nombre que le dieron sus padres, no tiene que dejarlo así hasta el último día de su vida. Puede cambiarlo. En FP le contamos cuánto le cuesta el trámite.
Muchas cosas pueden pasar por su cabeza antes de cambiarse el nombre. ¿Será que me arrepiento? ¿Será muy costoso? ¿Valdrá la pena? En todo caso es muy importante que usted esté seguro de su decisión, ya que después de cumplidos los 18 años solo tiene una oportunidad de hacer el trámite.
Antes de esta edad pudo habérselo cambiado con consentimiento de sus padres. Es decir, solo tiene dos posibilidades en la vida. Si quiere ir por una tercera, debe apelar a una orden judicial que se obtiene en un proceso de jurisdicción voluntaria ante un juez civil del circuito.
Según un informe de La Superintendencia de Notariado y Registro, 7.102 colombianos se cambiaron el nombre solo en la primera mitad del año pasado.
Le puede interesar: Colombianos pueden cambiar de EPS por internet
Ante la imaginación de miles de padres que ponen a sus hijos nombres difíciles de pronunciar o que hacen alusión a bromas, esto podría conllevar a un cambio importante en su autoestima. Así que si usted ya tomó la decisión, tenga en cuenta que esto significa cambiar todos los documentos vinculados con usted.
Es decir, su registro civil de nacimiento, cédula, título de bachiller, licencia de conducción, cambio de escrituras de propiedades, carnés, etc… Puede resultar más que caro, engorroso.
Aquí le mostramos cuál es el paso a paso y cuánto le cuesta el cambio.
Cambio de cédula y registro civil
-Para hacer el proceso de rectificación de los documentos personales,tiene que agendar una cita en: http://www.registraduria.gov.co/servicios/agendamiento/agendamiento.htm o acudir a la Registraduría dependiendo de la ciudad en la que se encuentre.
-Presentar una copia del nuevo registro civil de nacimiento y una copia de consignación por $39.150 realizada en el Banco Agrario a la cuenta 4-0230-300745-9 o 220-012-11008-6 del Banco Popular, a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.
-Debe llevar copia original del registro civil de nacimiento con el espacio de notas en donde conste la modificación de datos biográficos con los cuales se solicitará la rectificación del documento.
-Llevar 3 fotos de 4x5 en fondo blanco, preferiblemente con ropa oscura.
Siga leyendo: El certificado que debe exigir al recibir su vivienda
Cambio de pase
Primero tiene que actualizar su RUT (Registro Único Tributario) en línea a través de la página de la Dian. Luego debe presentarse en una oficina de Servicios Integrales para la Movilidad (SIM) con un requerimiento de migración de la licencia de conducción que pide en la oficina. Esto junto a la copia del RUT. A partir de ahí deberá esperar una hora para que le den el duplicado de su nuevo pase. Esto tiene un precio de $139.100.
Escrituras de propiedades
Este proceso deberá llevarlo a cabo en la notaría donde radicó por primera vez sus escrituras de las diferentes propiedades. Las tarifas notariales para este cambio son de $49.150 para el cambio de nombre y $9.200 para la corrección del registro civil.
Así que los costos son:
Escrituración de cambio de nombre: $100.000
Registro civil: incluidos en los $100.000
Copias del registro civil: $7.050
Rectificación de documentos (cédula nueva): $39.150
Cambio de pase: $139.100
Propiedades escriturar: cambio de nombre $49.150 y corrección del registro civil $9.200
TOTAL: $343.650
Esto sin contar la actualización de otros documentos que usted tenga como sus diplomas o carnés.
Ahora que ya sabe el costo y el proceso. ¿Aún sigue motivado?
FP recomienda: Esta app le definirá su situación militar
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.