

Durante la jornada habrá descuentos de hasta el 70%. Descubra cuáles son las marcas participantes.
Este viernes 27 de noviembre empieza el Black Friday, una jornada de descuentos de 3 días consecutivos en los que los colombianos podrán adelantar sus compras navideñas a precios más bajos.
Aunque el evento se diseñó para que los ciudadanos hagan compras en línea, cientos de marcas se han sumado a la iniciativa, promocionando sus productos en las tiendas físicas.
“El evento que organiza la Cámara es para tiendas en línea, pero Black Friday no es una marca registrada, así que las tiendas físicas se pueden sumar”, mencionó María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).
Durante la jornada, serán varios los almacenes y marcas que ofrecerán descuentos a los ciudadanos. Entre ellos se encuentran almacenes de cadena como Falabella, Homecenter, Almacenes Éxito, Alkosto, Price Smart, Olímpica y Jumbo; y comercios electrónicos como Amazon, Lineo, Accor, Mercadolibre, AliExpress y Bonus.
Además, se sumarán marcas como Colchones El Dorado, Avantel, Corona, Mario Hernández, Claro, Davivienda, EasyFly, Totto, Pepe Ganga, Adidas, Decameron, Americanino, Mango, Kalley, Locatel, Naf Naf, entre otras.
Según la presidenta de la CCCE, durante las 72 horas de descuentos habrá ofertas hasta del 70 por ciento, dependiendo de la estrategia de cada marca.
Así, el Black Friday es una buena oportunidad para que los colombianos anticipen sus compras, pero siempre con responsabilidad, cuidando de su bolsillo.
Para no gastar de más durante la jornada, recuerde hacer una lista de productos a comprar y un presupuesto del monto máximo que está dispuesto a gastar.
Además, si va a comprar por internet, asegúrese de hacer compras de manera segura a través de plataformas de pago reguladas y en páginas web cifradas.
Para esta jornada de descuentos, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, espera un incremento del 20% en las ventas, con relación al último fin de semana de octubre, lo que permitirá apoyar la reactivación de las empresas colombianas y apoyar la industria nacional.
La empresa de electrodomésticos Mabe brinda recomendaciones clave para que los colombianos puedan comprar de forma rápida, cómoda y segura:
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.