Los millonarios y ejecutivos de las grandes compañías los tenemos como personas admirables y queremos seguir sus pasos. Por ejemplo, sabemos que Elon Musk, BIll Gates o Mark Cuban son grandes devoradores de lecturas. También conocemos que mentes brillantes como Isaac Newton o Albert Einstein eran malos estudiantes, pero no por su inteligencia, que sabemos que tenían de sobra, sino por métodos pedagógicos que no estaban ajustados a su tiempo.
Le tenemos: El hombre que se volvió multimillonario tras reprobar su examen de fin de secundaria
En FP hasta hemos dicho que no siempre las personas con buenas calificaciones en el colegio son las más exitosas. Nos llovieron críticas porque muchos que hoy son papás sintieron que este era un mal mensaje a sus hijos y que estaba bien decirles que sacaran bajas calificaciones. No fue por eso que hicimos el artículo, lo escribimos porque la inteligencia no es solo un concepto que aplica igual para todos, sino que tenemos muchas inteligencias y cada individuo desarrolla la que más se ajusta a su crianza.
En fin, también sabemos que los millonarios les cuesta socializar y a veces pasan por personas que odian a las demás personas. Pues, eso no está muy lejos de la realidad. Las personas más emprendedoras o genios de la innovación no se llevan con el resto de la humanidad y les cuesta relacionarse. Lo dice el mismo Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y extrañamente una persona que le cuesta hablar con los demás, se podría decir que es un chico asustado pero que tiene la mejor mente tecnológica de estos tiempos.
El portal Entrepreneur.com, en un artículo elaborado por Carolyn Sun, enumeró los 10 peores comportamientos que tienen estos personajes, unos pertenecen al mundo tecnológico, la farándula, líderes políticos y la verdad esos malos hábitos también los hace más humanos. Aunque a veces, como se dice popularmente, ‘se les va la mano’ un poco.
FP recomienda: ¿Realmente las redes sociales son perjudiciales para su salud?