En este momento ya no hay vuelta atrás, la premura del recibo por vencerse, la ansiedad por adquirir nuevos conocimientos, ser más competitivos dentro de la sociedad y el deseo inquebrantable de tener más y mejores oportunidades no permite dilucidar claramente en las condiciones que se está aceptando.
Para tener en cuenta
En este crédito la tasa de interés es una de las más caras, pues en promedio es el 26,53% efectivo anual o 1,980% efectiva mensual.
Ahora bien, la fecha máxima de pago debe ser igual o inferior al tiempo de estudio. Eso quiere decir que si una persona necesita para pagar un semestre, el plazo máximo de cuotas serán seis.
Para que a usted le quede más fácil, le dan un mes para conseguir el dinero de la primera cuota. Después este periodo de gracia, llega su primera cuota sumada con gastos de comisión y otros valores.
Si quiere abonar a capital, se disminuye el plazo del crédito, pero no hay posibilidad de que el valor de la cuota disminuya.
Así, una matrícula de $1´000.000 de pesos con esta forma de crédito se cancelaría en los siete meses siguientes a la aprobación del crédito, la primera cuota es de $259.000 y las otras cinco son de $179.000 con un valor de comisión de $49.908 y otros valores de cargo de $20.000. El crédito se comportaría así:
MESES |
INTERESES A PAGAR |
ABONO A CAPITAL |
CUOTA A PAGAR |
SALDO OBLIGACIÓN |
1 |
$ 22.108,33 |
$ 157.689,80 |
$ 179.798,14 |
$ 842.310,20 |
2 |
$ 18.622,07 |
$ 161.176,06 |
$ 179.798,14 |
$ 681.134,13 |
3 |
$ 15.058,74 |
$ 164.739,40 |
$ 179.798,14 |
$ 516.394,74 |
4 |
$ 11.416,63 |
$ 168.381,51 |
$ 179.798,14 |
$ 348.013,23 |
5 |
$ 7.693,99 |
$ 172.104,14 |
$ 179.798,14 |
$ 175.909,08 |
6 |
$ 3.889,06 |
$ 175.909,08 |
$ 179.798,14 |
$ 0,00 |
TOTAL A PAGAR |
$ 1.078.788,82 |
Luego se tendría que pagar por el crédito $1.078.788,82 , pero realmente se cancela $1´154.000 por los cobros de comisión, seguros y otros cargos que hace el banco.
¿Qué pasa si entra en mora?
Cuando no se paga a tiempo el crédito, el banco genera reportes negativos a las centrales de riesgo y le cobra la tasa de interés por usura sobre el saldo de la deuda, adicionando los gastos de cobranza a partir del día siguiente a la fecha límite de pago.
Así que recuerde que para estudiar piense mejor en la opción de ahorrar o usar créditos educativos donde la tasa de interés no sea tan cercana a la tasa de usura, así le prometan una aprobación rápida y fácil desembolso.
Al hacer una proyección de ahorro usted tendría, para una matrícula de $1´000.000 de pesos a 7 meses tiene que reservar de su presupuesto $142.857, un menor valor comparado con la cuota que paga al banco.
Por lo tanto, tómese su tiempo en pensar cuál es la mejor opción para su bolsillo y sus finanzas personales. Recuerde la estrategia del 40% de su sueldo en alimentación, el 5% en recreación, el 15% en vivienda, el 30% en educación y el 10% en ahorro.
Por: Ingrid Escobar, estudiante de la Especialización en Actuaría, Universidad Antonio Nariño. Módulo Teoría del Interés.