

Ecopetrol suscribió dos convenios para financiar programas de estudios de posgrado en el extranjero con las organizaciones Fulbright y Colfuturo, dirigidos a colombianos provenientes de regiones petroleras.
El convenio firmado con Fulbright busca otorgar diez becas, mediante un acuerdo de cofinanciación, cada una del orden de los US$122.000, para programas de maestrías y doctorados a partir de agosto de 2012 en Estados Unidos.
El convenio con Colfuturo para financiar estudios de posgrado en el exterior. Beneficiará a profesionales colombianos que estén o vayan a realizar estudios en el exterior en temas relacionados con hidrocarburos. También se apoyará a quienes provengan de regiones petroleras.
Este convenio beneficiará a colombianos seleccionados en la convocatoria 2010 de Colfuturo y movilizará US$ 250.000. Esto aumentará el 50% de beca que habitualmente otorga Colfuturo, mediante su programa de Crédito-beca. En adelante, los interesados en obtener estos beneficios deberán presentarse a la convocatoria anual de Colfuturo, que ya está abierta desde el 1 de febrero al 31 de mayo, en www.colfuturo.org
De acuerdo con Jerónimo Alfonso Castro Jaramillo, Director Ejecutivo de Colfuturo, los recursos de Ecopetrol pueden financiar a unos 25 estudiantes por año, con un promedio de US$10.000.
En ambos casos se beneficiará a colombianos nativos que desarrollen actividades profesionales en las regiones de influencia del hidrocarburo, pero dará prioridad a aquellos candidatos provenientes de las regiones Orinoquía, Amazonía y Magdalena Medio, este último con eje en Barrancabermeja.
Los aspirantes deben demostrar su compromiso con el desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de las regiones.
El programa incluirá todas las áreas de estudio, siempre y cuando el proyecto académico esté enmarcado en uno de los siguientes temas relevantes para el desarrollo de las regiones a la que pertenece el aspirante y para el país:
1) Ambiental y Energía;
2) Agroindustrial; e
3) Industria Petrolera (a. producción, b. transporte, c. refinación).
Los participantes tienen la obligación de regresar a la región, al menos por dos años después de finalizar los estudios, para cumplir con las exigencias de residencia con el país y con las obligaciones contraídas con Fulbright Colombia, Ecopetrol y Colfuturo.
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.