

La lista de los mejores programas de MBA de tiempo completo en Estados Unidos de 2010, publicado por Bloomberg Businessweek, muestra el impacto de la recesión Económica. El salario promedio al año que reciben los graduados de estas escuelas de negocios en 2010 fue de US$97.592 ($177,8 millones), mientras que en 2008 era de US$101.821 ($185,52 millones al tipo de cambio de hoy. Al tipo de cambio del año 2008 eran US$$229.326).
Es decir, en términos nominales, incluyendo la debilidad del dólar, el promedio de salario de un egresado de las mejores 30 universidades de Estados Unidos, disminuyó cerca de $50 millones.
Diecinueve de las 30 primeras mejores escuelas de negocios de ese país, disminuyeron el salario promedio anual que reciben sus egresados. Otras siete, como la escuela de negocios de Berkeley en California y la de Darden en Virginia, que se mantuvieron estables en este indicador a pesar de las dificultades económicas del mundo.
Las únicas que aumentaron el salario promedio que gana al año un egresado de su escuela de negocios, una vez se ha graduado, fueron las Universidades de Nueva York y Yale. La primera subió de US$95.000 al año a US$100.000 al año y la segunda de US$97.000 a US$100.000 al año.
Chicago Booth School of Business, se mantiene de primera en la lista, aunque los salarios y las ofertas de trabajo para sus egresados no son tan sorprendentes como las de 2008.
Mientras en 2008 un egresado del MBA de la Universidad de Chicago recibía un salario anual promedio de US$105.000, el año pasado recibía un pago de US$103.000 en promedio.
Para la segunda de la lista el caso fue más agudo. Los honorarios que recibió un egresado promedio del MBA de la Universidad de Harvard disminuyeron un 9%, al pasar de US$121.000 en el 2008 a US$110.000 en 2010.
Así mismo, la tasa de ofertas de trabajo después de graduarse del MBA disminuyó en Harvard del 100% al 95%. Para el caso de la Universidad de Chicago, la tasa disminuyó desde 94,8% en el año 2008, hasta 91% en 2010.
Lea también: ¿Qué tanto sirve un MBA?
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.