

Son muchos los colombianos que han oído hablar sobre cooperativas financieras como Juriscoop, Coomeva o Confiar, pero realmente son muy pocos los que conocen qué son estas entidades.
Al igual que los bancos o las compañías de financiamiento, las cooperativas financieras son establecimientos de crédito, cuya función principal es captar recursos de la gente para luego con esos recursos, otorgar créditos. Todas estas entidades se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera.
Pero realmente, qué hacen estas entidades, qué características tienen y qué las diferencias de los demás establecimientos de crédito.
Oswaldo Gómez Castaño, gerente cooperativo de Confiar explica en este video todo lo que usted debe saber sobre cooperativismo financiero.
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.