

No solo turistas de playa y de cruceros quiere atraer Cartagena. La capital de Bolívar se prepara ahora también para recibir a los turistas amantes de los campos de golf, con la puesta en marcha de un exclusivo condominio diseñado por la firma internacional Nicklaus, cuya construcción arrancó con una inversión inicial de US$50 millones en el lote, obras de urbanismo y desarrollo del campo de golf..
Se trata de Karibana, un resort en Cartagena que busca competir con campos para practicar golf junto al mar y las playas caribeñas de reconocimiento internacional, cuya ejecución total requerirá inversiones por US$170 millones.
Este resort busca competir con proyectos similares que hoy operan en países como Aruba y República Dominicana, y que se han convertido en importantes polos de desarrollo de un turismo más sofisticado.
El proyecto está ubicado al norte de Cartagena, en el kilómetro 12 del anillo vial entre las poblaciones de Manzanillo del Mar y Punta Canoa. Incluye dos edificios residenciales de 160 apartamentos distribuidos en 7 pisos; un campo de golf de 18 hoyos, par 72, hecho por Nicklaus Design; un club social con 4 canchas de tenis; spa, club de golf; beach house y bar privado, entre otros. Adicionalmente, tendrá un centro comercial tipo villa y un hotel de 320 habitaciones con restaurantes, piscinas y bar.
La empresa que promueve y desarrolla este condominio es Megaterra, una firma con más de 20 años de experiencia en proyectos de construcción en el país y el exterior. Solo en obras de urbanismo, la compañía ha invertido $25.000 millones, incluidos 1,6 kilómetros de vía. También avanzan los trabajos de fachadas e interiores de los edificios.
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.