

Al iniciarse el 2008, los indicadores disponibles que se tienen de industria, comercio exterior, ventas al por menor, construcción, demanda de energía, confianza del consumidor, entre otros, muestran que el país continúa pasando por un buen momento económico, aunque este crecimiento se ha moderado respecto a la excelente dinámica que se traía en los últimos años.
los principales riesgos que afectan la economía colombiana en la actualidad son la incertidumbre respecto al momento en que se firmará el TLC con Estados Unidos, la evolución económica de dicho país, las relaciones con Venezuela, la continuidad del proceso revaluacionista y los incrementos en las tasas de interés
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA INDIUSTRIA (%) FEBRERO DE 2008 | |
Tipo de Cambio |
18,3% |
Materias primas |
15,0% |
Demanda |
10,3% |
Competencia |
6,6% |
Rentabilidad |
5,6% |
Contrabando |
4,4% |
Cartera |
3,3% |
Capital de trabajo |
3,3% |
Orden público |
0,7% |
Otros problemas |
14,7% |
Sin problemas / Ns-Nr |
17,8% |
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.