

LIMA (Reuters) - El Gobierno peruano aprobó el martes un canje de bonos internos por 3.265 millones de soles (1.160 millones de dólares), en medio de un plan para mejorar el perfil de su deuda pública y aprovechar las menores tasas de interés.
Según una resolución del Ministerio de Economía, los bonos a retirar tienen fecha de vencimiento 10 de agosto del 2011, 31 de enero del 2012, 12 de agosto del 2016 y 12 de agosto del 2017, y serán intercambiados por papeles con vencimiento al 12 de agosto del 2020.
El bono 12 de agosto del 2020 tendrá un precio de 119,5822 por ciento, incluyendo intereses corridos.
El traspaso de los bonos se realizará entre el martes 3 y miércoles 4 de agosto.
Para esta operación, el ministerio también autorizó la emisión interna de bonos soberanos al 2020 por hasta 3.265,2 millones de soles.
La deuda peruana se ha reducido a la mitad desde la década pasada, equivaliendo ahora a un 25 por ciento del Producto Interno Bruto, en medio de un sólido avance de la economía local.
Perú podría crecer este año en un 7 por ciento impulsado por el dinamismo de su demanda interna y sus exportaciones mineras.
(Por Teresa Céspedes, Editado por Inés Guzmán)
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.