Consejos de seguridad informática en el teletrabajo
TRABAJO | 2020/07/28
Una de las consecuencias de la pandemia fue la migración del trabajo y el estudio a los espacios virtuales. Aquí le contamos cómo cuidar de su seguridad informática.
Una de las consecuencias de la pandemia fue la migración del trabajo y el estudio a los espacios virtuales. Aquí le contamos cómo cuidar de su seguridad informática.
Con los avances tecnológicos de los últimos años, los datos personales se convirtieron en un bien susceptible de ser robado por los ciberdelincuentes. Es su responsabilidad ser precavido y protegerlos.
Con la esperada jornada del Black Friday los ciberdelincuentes se frotan las manos y preparan todos sus trucos para robar a los incautos en el entorno online.
Antes de comprar en esta temporada de descuentos, debe tener en cuenta algunas precauciones que le ayudarán a hacer sus transacciones digitales sin contratiempos. Es mejor ser precavido antes que dejarse nublar la razón por el impulso de una buena promoción.
Existen canales oficiales de atención, a través de los cuales se puede denunciar el fraude digital. El cibercrimen ya está tipificado en Colombia, por eso existen unidades especiales de la Fiscalía y la Policía que ayudan a los ciudadanos en estos casos.
Bitcoin, Etereum, Monero: son monedas cifradas que a diferencia del euro se pueden cargar en el celular. Con ellas se compra casi cualquier cosa en línea. ¿Qué ventajas y desventajas conllevan?
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.