Barreras mentales que te impiden avanzar y cómo superarlas
CRECIMIENTO PERSONAL | 2020/08/12
Para empezar a cambiar nuestras finanzas personales, primero debemos hacer un cambio personal en el que superemos nuestros miedos y barreras mentales.
Para empezar a cambiar nuestras finanzas personales, primero debemos hacer un cambio personal en el que superemos nuestros miedos y barreras mentales.
El Ejecutivo subsidiará el 40% de un salario mínimo de los empleados, siempre y cuando las empresas hayan tenido una reducción del 20% en su facturación. En Finanzas Personales le contamos cómo aplicará y de cuánto será el beneficio.
El Ministerio de Trabajo fijó en una circular las responsabilidades que tendrán empleadores y contratantes, así como los trabajadores y contratistas. Le explicamos una por una.
Un fallo de la Corte Constitucional tumbó un artículo del Plan de Desarrollo, que fijaba el ingreso base y el modo de pagar estas obligaciones. Expertos explican cómo quedó el cambio.
La Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 244 del Plan de Desarrollo de Duque y le dio dos años al Gobierno para tramitarlo vía proyecto de ley.
Así lo manifestó el Ministerio del Trabajo a través de una comunicación pública en la cual aclaró el panorama para este tipo de vinculación laboral, con la entrada en vigencia del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
¿Qué derechos y obligaciones tienen los trabajadores vinculados bajo esta modalidad? ¿Cómo tienen protección en seguridad social? Déjenos sus preguntas para ser contestadas por Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad de El Rosario.
Dos años de plazo dio la Corte Constitucional para que se tramite un proyecto sobre cómo deben pagar los trabajadores de cuenta propia y los contratistas con contrato diferente a prestación de servicios su seguridad social, los cuales podrán seguir pagando sus aportes mes vencido.
Se esperaba que a partir del 1 de junio de 2019, los contratantes privados y públicos pudieran practicar la retención de aportes a la seguridad social de los trabajadores independientes y contratistas bajo contrato diferente a prestación de servicios. Pero el PND derogó el artículo que permitía esa opción.
En el Plan Nacional de Desarrollo quedó aprobado el mecanismo del Piso de Protección Social, una manera de dar cobertura social a los trabajadores dependientes e independientes en Colombia que tienen ingresos inferiores a lo establecido por Ley.
Bitcoin, Etereum, Monero: son monedas cifradas que a diferencia del euro se pueden cargar en el celular. Con ellas se compra casi cualquier cosa en línea. ¿Qué ventajas y desventajas conllevan?
Este año les demostró a las compañías la importancia de la transformación digital. Gracias a las plataformas tecnológicas, los negocios pudieron sobrevivir a los efectos del aislamiento obligatorio.
Si usted continúa navegando dentro de nuestro portal web, autoriza a GRUPO SEMANA para que realice el uso de cookies, de conformidad con los Términos de uso.